Ir al contenido principal

Cyber WOW o Black Friday: ¿dónde se arma mejor tu kit viajero?


Estimado lector, seamos honestos: tú y yo no podemos ver la palabra “oferta” sin que se nos mueva la ceja. Y si encima dice “Cyber WOW” o “Black Friday”, uf… ya estamos como el meme: ¡Cállese y tome mi dinero! con la tarjeta temblando como si fuera brújula en el Triángulo de las Bermudas.

Pero tranqui, que aquí no se trata de comprar por comprar, sino de equiparte inteligentemente como buen trotamundos del siglo XXI. Porque sí, los recuerdos se guardan en el corazón, pero un buen gadget hace que el camino sea mucho más sabroso.

Cyber WOW: la fiesta que vuelve de rato en rato

El Cyber WOW es como ese amigo fiestero que no espera a que sea diciembre para armar el tono. Aparece varias veces al año (abril, julio, octubre, a veces más) y siempre llega con descuentos que te hacen ojitos desde la pantalla.

Lo chévere del Cyber WOW es que se mueve en terreno local. Si compras en webs peruanas, tienes esa tranquilidad de que lo que pediste no va a dar la vuelta al mundo tres veces antes de llegar a tu casa.

¿Y qué puedes encontrar? Cosas que a un viajero como nosotros nos salvan la vida:

Mochilas pro que aguantan desde laptops hasta piedras de Machu Picchu (bueno, no abuses).

Maletas inteligentes con compartimentos secretos dignos de película de espías.

Powerbanks que se convierten en tus mejores aliados cuando tu celular grita por ayuda en medio de las montañas andinas.

Audífonos con cancelación de ruido, ¡oh benditos sean!, porque no hay nada más hardcore que un viaje de 10 horas con alguien roncando a tu costado.

Cámaras deportivas para atrapar esos momentos que nadie te creería si sólo los contaras... por ejemplo, un ovni. Yo he visto muchos.

En resumen: el Cyber WOW es rápido, cercano y práctico. Un aliado para el viajero local.

Black Friday

Black Friday: el monstruo global

Y de pronto llega noviembre y aparece el papá de los descuentos: el Black Friday. Ese día es como un festival internacional, con miles de tiendas bajando precios al mismo tiempo. Es el caos hermoso del consumismo je je je, pero si sabes jugarla bien, sales con un botín viajero digno de Indiana Jones.

Aquí la magia está en la variedad. Puedes encontrar marcas reconocidas, tecnología portátil y accesorios que te hacen sentir que estás viajando patrocinado por la NASA:

- Tablets y laptops ligeras que caben hasta en la mochila más minimalista.

- Ropa outdoor y zapatillas que parecen decirte: “llévame al lugar más recóndito del mundo que lo voy a explorar”.

- Adaptadores universales (porque no quieres quedarte sin batería en un hostel en algún extraño rincón del mundo).

- Gadgets raros y creativos que ni sabías que existían, pero de pronto no puedes vivir sin ellos.

El Black Friday es como ese mercado gigante donde hay de todo y tienes que entrar con mapa, brújula y café cargado para no perderte.

Entonces… ¿con cuál te quedas? 🤔

Mira, no es cuestión de elegir uno y descartar al otro. Es más como dos estaciones de tren distintas:

En el Cyber WOW subes rápido, compras local y seguro, y sales equipado para tus próximas aventuras cortas.

En el Black Friday cruzas fronteras y encuentras variedad global, gadgets y ropa que pueden acompañarte hasta en el viaje más largo.

¿Y si me preguntas a mí? Pues yo digo: dale a ambos. Porque cada fecha tiene su encanto, como esos dos amigos con personalidades distintas pero que siempre hacen que la fiesta sea mejor.

Ofertas en CyberWow
Tip de compa viajero

Antes de lanzarte como loco, escribe tu checklist. Hazlo en serio. Anota lo que de verdad necesitas:

“Mochila nueva, porque la mía ya huele a todos los buses de Sudamérica.”

“Powerbank, porque ya no quiero volver a pedirle a un desconocido que me preste cargador.”

“Audífonos, porque merezco paz mental.”

Haz tu lista y ponle presupuesto. Porque créeme, en medio de tanta oferta es fácil terminar comprando… un drone, aunque nunca hayas pilotado ni un cometa (me ha pasado 😅).

En conclusión, viajero: tanto el Cyber WOW como el Black Friday son excusas maravillosas para equiparte como el explorador moderno que eres. Uno es local, confiable y directo. El otro es global, inmenso y lleno de sorpresas. ¿La verdadera pregunta? No es “¿cuál elegir?”, sino: ¿qué necesitas para que tu próxima aventura sea legendaria?

Y recuerda: las mejores historias no se compran, pero con los gadgets correctos, se cuentan mucho mejor.

Nos vemos en la ruta.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Es Peligroso Caminar por el Callao?

Información útil al final Si no conoces el Callao, es muy probable que te hayan dado una imagen negativa de este lugar. Comprendo que sea así, pues todos los medios de comunicación se han encargado de mostrar solamente su lado negativo.  No puedo ser indiferente con el Callao, es mi tierra natal. No crecí allí, pero siento como si la hubiese recorrido de extremo a extremo, gracias a las historias de mi padre, el chalaco*  más orgulloso que he conocido. "Antes de hablar del Callao tienes que lavarte bien la boca con bastante jabón y lejía" , es una de las advertencias de mi padre cada vez que alguien osa hablar mal de su terruño. Y es que son muchos los que consideran al Callao un lugar apocalíptico y sin nada para ofrecer. Bueno, quizá no sepan que en el Callao se ubica el primer puerto del Perú, uno de los más importantes en Sudamérica. O tal vez, no sepan que el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez se encuentra en territorio chalaco, y no sobre Lima....

7 consejos para llevar tu guitarra en la cabina del avión

Una entrada para guitarristas viajeros Bienvenido compañero guitarrista.  Sabes, quisiera poder darte una respuesta concreta sobre los requisitos necesarios para llevar tu guitarra en la cabina del avión sin problemas. Pero, no. No es tan fácil. Fácil es viajar en bus o en cualquier otro medio de transporte terrestre o marítimo. En ellos sólo basta colocar el instrumento a un lado o entre las piernas y ¡listo! Sin embargo, las normas de los aviones son otro mundo, más aún para un viajero guitarrista mochilero que a veces surca las nubes en clase económica.  Y es por esta razón por la que  es necesario descifrar las variadas e inciertas normas de cada aerolínea para poder llevar a la engreída de madera y cuerdas con el mejor de los cuidados. Porque seremos salvajes guitarristas mochileros pero, amamos a nuestras guitarras, no importa si estas están hechas de contrachapado... ¡ejem! Algún día volaremos en primera clase guitarra mía. 😁 Viajar con guitarra en el av...

Cómo llegar a la Cascada de Mortero

Mapa de la ruta, información y video al final Hola estimado caminante.  ¿Buscando  cómo llegar a la cascada de Mortero ? No preocupes, yo te ofrezco en esta entrada toda la ayuda que está a mi alcance. Pero el resto lo pones tú.   Y créeme, será mucho lo que tendrás que dar. Tal vez unas 2800 calorías, 2 litros de sudor, y si se te pone difícil pues agrégale unos 20 mililitros de amargas lágrimas, y una docena de groserías al viento para aliviar tensión. Quizá esta ruta no sea tan difícil como la describo en esta entrada. Quizá sólo es una errada y muy pero muy subjetiva percepción... ¡Esta bien! ¡Lo confieso! Cometí un error. Nunca debí tomar un improvisado atajo. ¡Nunca!  En los párrafos siguientes te contaré mi sufrida  historia hacia Mortero, y espero que mi experiencia te sirva para no cometer la misma imprudencia que yo. El puente hacia el más allá Primero, ubiquemos en el espacio/tiempo el destino: la cascada de Mortero . Ésta se encuentra,...