La inteligencia artificial me deja fuera de Guitarra Viajera

¡Atención, amigos blogueros y escritores! ¡Es hora de enfrentar una amenaza real que se cierne sobre nuestros trabajos: la llegada imparable de la inteligencia artificial!

Quizás suene exagerado, pero el avance de la IA está transformando la forma en que creamos contenido y nos plantea interrogantes importantes. ¿Deberíamos preocuparnos?

En primer lugar, surge el temor de que la IA pueda superarnos en inteligencia y, en última instancia, reemplazarnos por completo. Actualmente, la IA puede generar contenido eficientemente y, con tecnologías de aprendizaje automático, incluso imitar nuestro estilo y voz.

¿Podrían los escritores humanos volverse obsoletos ante una IA cada vez más poderosa?

Tendré que destruir Skynet

¡Pero calma! No hay necesidad de destruir Skynet todavía. También existe la inquietud de cómo la IA puede afectar nuestra creatividad. ¿Podrá generar contenido tan original y emocional como los seres humanos? ¿Podrá captar el humor y la ironía, o solo producirá textos vacíos y sin alma? ¿Podrá la IA desarrollar una voz única y auténtica, o simplemente imitará a otros escritores?

Por supuesto, hay defensores de la IA en el mundo de la escritura. Puede ayudarnos a mejorar nuestra gramática, ortografía e incluso a identificar temas y tendencias populares.

Como se mencionó antes, la IA puede generar contenido automáticamente, lo cual puede ser útil para ciertos tipos de textos.

No obstante, como escritores, debemos recordar que nuestra humanidad es lo que nos distingue. Nuestra capacidad de conectar emocionalmente con los lectores nos permite crear contenido impactante y significativo.

La IA puede ser útil, pero nunca podrá replicar la creatividad y la voz única que cada escritor humano posee.

La IA quizá no sea tan mala

Entonces, ¿qué debemos hacer para mantenernos firmes frente a la IA en la industria de la escritura? En primer lugar, debemos seguir escribiendo y cultivando nuestra creatividad.

Continuemos aprendiendo y mejorando nuestras habilidades de escritura, aprovechando las herramientas de IA disponibles para perfeccionar nuestra gramática, ortografía y estilo, pero nunca para reemplazar nuestra creatividad.

Es fundamental mantenernos al día con las tendencias de la industria y estar dispuestos a adaptarnos a los cambios. Como en cualquier sector, la escritura está en constante evolución, y debemos estar dispuestos a evolucionar con ella.

En resumen, la IA puede ser una herramienta valiosa en la escritura, pero también presenta desafíos y preocupaciones. Como escritores, debemos seguir desarrollando nuestra creatividad y nuestra voz única, mientras utilizamos las herramientas de IA para mejorar nuestro trabajo.

Recuerda, la creatividad humana es inigualable, y es nuestra capacidad de conectar emocionalmente con los lectores lo que nos hace verdaderamente especiales.


PD: ¿Notaste la participación de ChatGPT en esta entrada? ¡Espero haber logrado una buena mezcla entre humanidad y tecnología! 😊




Compartir:

¿Guitarra Viajera o Gato Bretón?

Hola estimado suscriptor.

Me dirigo a ti y no al público en general porque esta entrada está dirigida a los que conocen un poco la historia de este blog.

Y es que si llevas un tiempo atento a mis publicaciones sabrás que una de las cosas que siempre he querido realizar es hacer música propia, pero para ello era necesario quitarme mi casi patológico miedo escénico.

Miedo escénico que no me permitió hacer música cuando viajé con mi guitarra por Perú y Ecuador.

Miedo escénico que me ha tenido cantando sólo a las paredes y no me ha permitido siquiera cantarle a mi familia. 😭

Bueno pues, más vale tarde que nunca. Esta entrada será testigo del primer paso que estoy dando hacia mi ansiada meta.

Te presento a Gato Bretón 

Gato Bretón es el mejor nombre que se me ocurrió para bautizar mi proyecto musical. Porque Guitarra Viajera o Marco Antonio no me parecen nombres adecuados.

El nombre viene de un postre francés llamado: Gâteau breton beurre à la crème de pruneaux, que una compañera de viaje francesa me obsequió en un viaje.

Entonces tenemos:

Gâteau = pastel, y Breton = Bretón (de Bretaña, región de Francia).

La pronunciación de gâteau es casi igual a "gato" en español. Y ya que suelo criticar mi aguda voz como voz de gato techero en celo, pues ¡ya está! 😆

La primera canción que estoy publicando se llama Calzada. Es una canción corta pero significativa para mí, porque guarda relación con la ciudad de Moyobamba y el morro de Calzada, lugares que visité hace algún tiempo y en los que fui realmente muy feliz.

Por cierto, la grabación es casera, está mezclada en Reaper y fue grabada con un micrófono usb Beringer C1-U. Me costó mucho hacerla sonar decentemente.

Listo. Mucho bla bla bla. 

Estimado suscriptor te presento Calzada. 

Gracias por escuchar o comentar.

Un fuerte abrazo. 🤗 

Da clic aquí para escuchar 

PD: Aprovechando la oportunidad. Dime. ¿Tienes un proyecto musical? Me gustaría mucho saber. 





Compartir:

Cyber Days 2022: Todo lo que necesitas para un viaje inolvidable


No hay dudas. Tú y yo somos seres andariegos.

Y si estamos mucho tiempo en una sedentaria rutina es casi seguro que cada fin de semana nos empiece a dar una intensa comezón en los pies.

Inquieta señal que nos indica que necesitamos viajar, explorar... movernos.

Es eso o es pie de atleta. 😁

Pero vamos. Que nuestro ímpetu viajero no nos haga tomar decisiones apresuradas.

Y lo digo yo, que cometí el error de viajar de forma improvisada y "minimalista", sólo con una vieja mochila, escasa ropa, champú, pasta dentífrica y un cepillo.

Esa loca experiencia me sirvió para que al día de hoy sepa qué cosas hacer y no hacer para afrontar con comodidad los desafíos de una aventura.

A continuación te presento las principales cosas que considero indispensables para realizar un viaje en tiempos de TikTok e Instagram, y que podrás adquirir o renovar con grandes descuentos en el Cyber Days 2022 (del 14 al 18 de noviembre), el evento de compra por internet más importante del Perú, y en el que participarán las empresas más populares del país.

Cyber Days 2022

Artilugios necesarios para el viajero de hoy

Celular

En primer lugar tenemos al omnipresente celular. Oh bendito aparato y sus útiles aplicaciones. Todas las herramientas viajeras condensadas al alcance de la mano. 

Un celular es un mapa, una brújula, una computadora, una cámara fotográfica, una videocámara, un editor de vídeo y audio, y claro está, un medio de comunicación a larga distancia.

Power Bank

En segundo puesto de importancia tenemos a este almacenador de energía, que nos provee el bendito flujo de electrones a nuestro celular cuando nos encontramos lejos de la civilización y sus comodidades. Ya que sin él el celular es sólo chatarra inservible de alta tecnología. 

También es muy útil para cargar otros dispositivos electrónicos.

Cámara fotográfica y de acción 

Los celulares cubren la necesidad de cámaras, pero ni el mejor celular puede igualar la calidad y las prestaciones de una buena cámara y sus lentes.

No considero indispensable, pero para un viajero con corazón de youtuber o un aficionado a la fotografía la cámara es una gran compañera de viaje.

Mochila o maleta de viaje

La mochila puede parecer algo sencillo de adquirir, pero salir a la ruta sin tomar en cuenta su calidad y ergonomía, puede provocar lesiones en la columna que luego podemos lamentar.

Hacer viajes largos cargando todos nuestros pertrechos en una mochila barata es al inicio llevadero. Sin embargo, si el viaje es de varias semanas, es casi seguro que un dolor en la parte baja de la espalda empiece a aparecer.

Es por ello que vale la pena gastar un poco más en una buena mochila. Recuerda, el peso de la mochila debe trasladarse a la cadera, no a la espalda.

Otra cosa importante son las computadoras portátiles, no la coloco en la lista porque un celular fácilmente puede suplirla, sólo si eres un nómada digital es necesaria llevar una.

¿Y que fue lo que me pasó cuando viajé de forma "minimalista" y sin estos artilugios? Pues nada. Estuve incomunicado, no tengo fotos del viaje y me lesioné la espalda (por cargar piedritas y arena de cada playa que visite) pero vaya que me divertí.

Buenas rutas. 😊




Compartir:

Guitarra Viajera ahora en podcast

Megu en Guitarra Viajera podcast

Escucha todos los podcast AQUÍ

Corren nuevos tiempos. Tiempos difíciles, pero nuevos tiempos finalmente. Y se hacen sentir en este espacio virtual. Porque desde que empezó la pandemia el número de lectores nuevos de este blog ha ido cayendo estrepitosamente. 

Bueno pues, es tiempo de hacer un cambio momentáneo. Sé que hay suscriptores que gustan de leer las entradas que publico, aún si estas no son de viajes felices. A ustedes, ¡muchas gracias por tomarse el tiempo! ¡les mando todo mi amor! 

Pero necesito probar con otra cosa. Quizá más cómoda para ti.

Los podcast, un medio de difusión que asemeja a un programa de radio, me viene haciendo ojitos hace un buen tiempo. 

Y podría decir que experiencia tengo, pues, cuando niño hacía "programas" radiales con personajes imaginarios usando un micrófono conectado a mi equipo de sonido que grababa en casete. 

Quién diría que décadas después iba a volver a realizar esta locura. Aunque esta vez con una diferencia.

Me acompañaría un invitado real. 😆

La barba de Megu (Miguel Eguchi)

Miguel Eguchi, conocido en el mundo musical como Megu, es uno de los músicos peruanos independientes que he ido conociendo virtualmente desde que empezó el ataque del bicho con corona.

Y es con Megu con el que empezaré este primer episodio del podcast de Guitarra Viajera. Me gustaría contarte más sobre el gran Megu, pero mejor dale clic al podcast para que lo descubras tú mismo. 

Sólo puedo adelantarte... Megu no es tan rudo como aparenta su imagen barbuda, por dentro es suave y esponjoso. Es sólo una impresión.

Escúchalo en SoundCloud


Escúchalo en Ivoox


Estos fueron algunos de los temas que hablamos en el podcast. Están ordenados cronológicamente.

- ¿Cómo es viajar por el Perú en pandemia?
- Tocar guitarra en las calles mientras viajas.
- Inicios de Megu en la música.
- Cómo componer una canción.
- Equipo casero para grabar música.
- Minuto 23:02: Megu me trolea. 

*Recomendado escuchar: Bienvenido al Valhalla. (Disponible en Spotify, YouTube e Bandcamp de Megu)

PD: Sabes, lo bueno de los podcast es que puedes escucharlo con audífonos e irte a hacer otras cosas, bastante práctico. Espero lo disfrutes.

Megu
Megu posando sensualmente





Compartir:

Suscríbete